Neuropsicología

Evaluación Neuropsicológica: Comprende y Mejora tu Funcionalidad Cognitiva

La Evaluación Neuropsicológica es un proceso especializado que permite analizar el funcionamiento cerebral y detectar posibles alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales. Es una herramienta clave para diagnosticar, planificar tratamientos y mejorar la calidad de vida de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

¿Para qué sirve la Evaluación Neuropsicológica?

Este servicio es fundamental para:

  • Diagnóstico preciso: Identificación de trastornos neurocognitivos como TDAH, dislexia, deterioro cognitivo, demencias, daño cerebral adquirido, entre otros.

  • Planificación de intervenciones: Desarrollo de estrategias personalizadas para mejorar el rendimiento cognitivo y emocional.

  • Seguimiento de tratamientos: Evaluación del progreso en rehabilitación cognitiva y ajuste de terapias.

  • Optimizar el rendimiento académico y laboral: Identificación de fortalezas y áreas de mejora para potenciar habilidades cognitivas y socioemocionales.

¿Cómo se realiza la Evaluación Neuropsicológica?

  1. Entrevista inicial: Recopilación de antecedentes clínicos y situacionales.

  2. Aplicación de pruebas neuropsicológicas: Evaluación estandarizada de funciones cognitivas como memoria, atención, lenguaje, razonamiento y función ejecutiva.

  3. Análisis de resultados: Interpretación de los datos obtenidos para determinar el perfil cognitivo.

  4. Entrega de informe y recomendaciones: Se proporciona un informe detallado con estrategias de apoyo y posibles intervenciones terapéuticas.

¿Cuándo es recomendable realizar una Evaluación Neuropsicológica?

  • Dificultades de aprendizaje o bajo rendimiento escolar.

  • Problemas de memoria, atención o lenguaje.

  • Cambios en el comportamiento o la personalidad.

  • Diagnóstico o sospecha de trastornos neurocognitivos.

  • Recuperación de un traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular u otra afección neurológica.

Beneficios de la Evaluación Neuropsicológica

Mayor comprensión de las capacidades cognitivas y emocionales.

Diseño de estrategias efectivas para mejorar el funcionamiento diario.

Facilita el acceso a tratamientos adecuados y personalizados.

Contribuye a la toma de decisiones en el entorno educativo, laboral y familiar.

En esta parte iría la información de cada especialista

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

En esta parte iría la información de cada especialista Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?