Salud mental y población sorda en Ecuador: una brecha que aún no se cierra

Salud mental y población sorda en Ecuador: una brecha que aún no se cierra

Salud mental y población sorda en Ecuador:

Una brecha que aún no se cierra

En Ecuador, las personas sordas continúan enfrentando serias barreras para acceder a servicios adecuados de salud mental.

La falta de profesionales capacitados en lengua de señas ecuatoriana, la escasez de intérpretes especializados y la inexistencia de herramientas psicológicas adaptadas son solo algunas de las razones por las cuales esta población permanece al margen del sistema.

Estudios recientes revelan que más del 65 % de las personas sordas no comprende completamente las indicaciones médicas, lo que se agrava en el ámbito de la salud mental, donde la comunicación y la comprensión emocional son clave. Esta situación no solo compromete la calidad del tratamiento, sino que vulnera derechos constitucionales y humanos.

Además, muchas personas sordas experimentan síntomas de ansiedad, depresión o aislamiento, pero no pueden expresar sus malestares en un entorno terapéutico seguro y accesible. La falta de políticas públicas efectivas y la escasa formación de los profesionales perpetúan esta exclusión silenciosa.

Garantizar la salud mental de la población sorda exige compromiso: implementar intérpretes en contextos clínicos, formar a profesionales en lengua de señas y adaptar protocolos e instrumentos de evaluación.

Solo así se podrá construir un sistema de salud mental verdaderamente inclusivo y respetuoso de la diversidad.

Cálculo aproximado para población sorda

  • Según CONADIS, hay más de 66 000 personas sordas en Ecuador, y alrededor del 14 % de esa población reside en Quito (dado su tamaño relativo)  
  • Si, hipotéticamente, solo 5 psicólogos usan lengua de señas, eso sería un ratio de 1 psicólogo por cada 18. 480 mil personas sordas en Quito.

 

 

Articulo realizado por:

Psicóloga Clínica Amanda Ponce.

Psicóloga Adolescentes – Adultos Mayores – Lengua de Señas

Pensamos en tu Salud Mental con calidad y humanidad en cada atención.

 

En MentalMedic, te escuchamos, te ayudamos…

En esta parte iría la información de cada especialista

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

En esta parte iría la información de cada especialista Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.